lunes, 27 de agosto de 2012



El que olvida su pasado esta condenado a repetirlo ...





 


































































































 










No soy de muchas palabras
y hay muy poco que contar
las cosas se cuentan solas
sólo hay que saber mirar;
las cosas se cuentan solas, país,
sólo hay que saber mirar.

Letra Coplas De Mi Pais de Piero

Me estoy muriendo de frío
tengo la bronca en la voz
Porque a esta puerta del río
le apuñalaron el sol
porque a esta puerta del río, país,
le apuñalaron el sol
ay país, país, país
Este suelo tiene un nombre
desde el mar hasta la sierra
¿Cómo le canto a mi gente
lo que pasa en esta tierra?
Pero ¿Cómo le cuento a mi gente, país,
lo que pasa en esta tierra?
Ay país, país, país, país

No soy de muchas palabras
y hay muy poco que contar
las cosas se cuentan solas
sólo hay que saber mirar;
las cosas se cuentan solas, país,
sólo hay que saber mirar.

Y después cuando yo canto
que me lo llaman protesta
¿Cómo cantar lo que pasa
con mi gente y su tristeza?
Pero ¿Cómo contar lo que pasa, país,
con mi gente y su pobreza?  Ay país, país, país
Ay país, país de nubes
lleno de humo y alcohol
¿Cómo le canto a mi gente
lo que yo siento con vos?
Pero, ¿Cómo le cuento a mi gente, país
lo que yo pienso de vos?
Que a mi patria la fundaron
a golpes y a cachetazos
¿Cuántas voces se callaron
a machete y a balazos?
pero ¿Cuántas voces se callaron, país,
a machete y a balazos?
Ay país...




domingo, 26 de agosto de 2012

CUENTOS CORTOS , la media cobija



LA MEDIA COBIJA

Don Roque era ya un anciano cuando murió su esposa, durante largos años había trabajado con ahínco para sacar adelante a su familia. Su mayor deseo era ver a su hijo convertido en un hombre de bien, respetado por los demás, ya que para lograrlo dedicó su vida y su escasa fortuna.
A los 70 años Don Roque se encontraba sin fuerzas, sin esperanzas, solo y lleno de recuerdos. Esperaba que su hijo, brillante profesional, le ofreciera su apoyo y comprensión, pero veía pasar los días sin que este apareciera y decidió por primera vez en su vida pedirle un favor a su hijo.
Don Roque tocó la puerta de la casa donde vivía su hijo con su familia.
- ¡Hola papá! ¡Qué milagro que vienes por aquí!
- Ya sabes que no me gusta molestarte, pero me siento muy solo, además estoy cansado y viejo.
- Pues a nosotros, nos da mucho gusto que vengas a visitarnos, ya sabes que esta es tu casa.
- Gracias hijo, sabía que podía contar contigo, pero temía ser un estorbo. Entonces ¿no te molestaría que me quedara a vivir con ustedes? ¡me siento tan solo!
- ¿Quedarte a vivir aquí?, sí... claro... pero no se si estarías a gusto. Tú sabes, la casa es chica, mi esposa es muy especial...y luego los niños..
- Mira hijo, si te causo muchas molestias olvídalo, no te preocupes por mí, alguien me tenderá la mano.
- No padre no es eso, sólo que... no se me ocurre dónde podrías dormir. No puedo sacar a nadie de su cuarto, mis hijos no me lo perdonarían... o sólo que no te moleste dormir en el patio...
- ¿Dormir en el patio? Está bien.
El hijo de Don Roque llamó a su hijo Luis de 12 años:
- Dime papá.
- Mira hijo, tu abuelo se quedará a vivir con nosotros. Tráele una cobija para que se cubra en la noche.
- Sí, con gusto papá... ¿y dónde va a dormir?
- En el patio, no quiere que nos incomodemos por su culpa.
Luis subió por la cobija, tomó unas tijeras y la cortó en dos partes.
En ese momento llegó su padre:
- ¿Qué haces Luis? ¿Por qué cortas la manta de tu abuelo?
- Sabes papá, estaba pensando...
- ¿Pensando qué?
- En guardar la mitad de la cobija para cuando tú seas viejo y vayas a vivir a mi casa.

CUENTOS CORTOS , para pensar y reflexionar. Las tres rejas


CUENTOS CORTOS
LAS 3 REJAS


El joven discípulo de un filósofo sabio lo visita y le dice:
- Maestro, un amigo tuyo estuvo hablando de vos con malevolencia.
- ¡Esperá! lo interrumpe el filósofo ¿Ya hiciste pasar por las tres rejas lo que vas a contarme?
- ¿Las tres rejas?
- Si. La primera es la VERDAD. ¿Estás seguro de que lo que querés decirme es absolutamente cierto?
- No. Lo oí comentar a unos vecinos.
- Al menos lo habrás hecho pasar por le segunda reja, que es la BONDAD. ¿Es bueno para alguien lo que me vas a decir?
- No. en realidad no. Al contrario ...
- La última reja es la NECESIDAD ¿Es necesario hacerme saber lo que tanto te inquieta?
- A decir verdad, no.
- Entonces, dijo el sabio sonriendo, si no es VERDADERO, ni BUENO, ni NECESARIO, sepultémoslo en el olvido.

CUENTOS CORTOS, para pensar y reflexionar .LA CHIMENEA


CUENTOS CORTOS, para pensar y reflexionar ...

LA CHIMENEA

Un joven que había estudiado lógica, acudió a un rabino y solicitó ser instruido en Talmud.
"¿Lógica?" - preguntó el rabino - "dudo que eso sea suficiente para estudiar Talmud, pero te tomaré una prueba. Supongamos que dos hombres bajan por una chimenea, uno sale con la cara limpia y el otro con la cara sucia ¿Cuál se lava la cara?"
"Eso es fácil, el de la cara sucia" - respondió el estudiante
"Incorrecto" - dijo el rabino - "el de la cara limpia. Veamos: el de la cara sucia mira al de la limpia y piensa que su cara también está limpia. El de la cara limpia mira al de la sucia y piensa que su cara está sucia, así que él se lava la cara."
"No pensé en eso" - admitió el joven - "deme otra oportunidad".
"Volvamos a empezar. Dos hombres bajan por una chimenea, uno sale con la cara limpia y el otro con la cara sucia ¿Cuál se lava la cara?" - Planteó el rabino.
"Recién hemos respondido, aquel con la cara limpia" - contestó el estudiante.
"No. Ambos se lavan la cara - dijo el rabino - Aquel con la cara sucia mira al de la limpia y piensa que su cara está limpia también. Pero el de la cara limpia mira al de la sucia, y piensa que su cara también lo está, entonces se lava. Cuando el de la cara sucia ve que el de la limpia lava su cara, él también se lava. Por lo tanto ambos lavan su cara".
"No me di cuenta de esa alternativa" - expresó el joven - "deme otra oportunidad".
"Está bien. Dos hombres bajan por una chimenea, uno sale con la cara limpia y el otro con la cara sucia ¿Cuál se lava la cara?" - Preguntó el rabino.
"Ambos lavan su cara" - respondió con énfasis el estudiante.
"No. Ninguno de los dos". - Dijo el rabino - "Aquel con la cara sucia mira al de la limpia y piensa que la suya también lo está. El de la cara limpia mira al de la sucia, y piensa que su cara también está sucia. Pero cuando él ve que el hombre de la cara sucia no se lava, él tampoco se lava. Por lo tanto ninguno se lava."
"Una última oportunidad y le demostraré que puedo estudiar Talmud" - pidió el joven.
"Dos hombres bajan por una chimenea, uno sale con la cara limpia y el otro con la cara sucia ¿Cuál se lava la cara?" - Volvió a plantear el rabino.
"Ninguno" - exclamó triunfalmente el estudiante.
"¿Ves ahora por que la lógica no es suficiente para estudiar Talmud? ¿Cómo es posible que dos hombres que bajan por la misma chimenea, uno salga con la cara sucia y otra con la cara limpia? ¿No ves que la pregunta es tonta? Y si intentas contestar preguntas tontas, tu respuesta será tonta. Así que aprende algo más de lógica antes de que intentes estudiar el Talmud." - Sugirió el rabino.


sábado, 25 de agosto de 2012

TANGO ARGENTINO ,DANZA ,GAVITO

Boston Pops Forever Tango 

                          A Evaristo Carriego






    Nacido en Avellaneda, el barrio de Buenos Aires, Carlos Gavito comenzó su carrera profesional en el año 1965 en el show programa popular Asi canta Buenos Aires.

El renacimiento de Tango durante los años de noventa debe mucho a Carlos Gavito como un de los grandísimos artistas de tango de aquel período.
Conocido como el 'último milonguero', era respetado por todo el mundo, con el estilo especial de danza y pedagógico. Frecuentemente fue criticado que pone atención demasiada a la posición y paso de tango, que según su opinión son el ánimo del Tango.
Era bailarín y el coreógrafo de tango en el espectáculo inolvidable Forever Tangojunto con Marsel Duran, su pareja en danza.
Tango leyenda, ícono en historia de tango baile Carlos Gavito ha dedicado más de cuarenta años al Tango investigando un método mejor para transmitir su experiencia y conocimiento enormes de tango.

Carlos Gavito, el maestro de la escuela 'menos es más' entró en leyenda el 1 de julio del año 2005.                    

viernes, 24 de agosto de 2012

TANGO ARGENTINO , DANZA ,VERON Y SALLY POTTERS

TANGO ARGENTINO




HISTORIAS, ...UNA PAGINA DEL DIARIO DE LAURITA..

HISTORIAS...

UNA PAGINA DEL DIARIO DE LAURITA...

HOY PEPITO ME PIDIÓ QUE FUERA SU NOVIA, PERO COMO YO NO SE BIEN QUE ES ESO, QUISE DESCUBRIRLO POR MÍ MISMA.

DECIDÍ ESPIAR A MÍ HERMANA CON SU NOVIO:

CUANDO LLEGÓ EL NOVIO SE FUERON AL SOFÁ, SE SENTARON Y HABLARON POR UN RATO... ETONCES EL APAGÓ CASI TODAS LAS LUCES Y COMENZÓ A ABRAZARLA Y BESARLA...ENTONCES ELLA EMPEZÓ A ENFERMARSE, PORQUE SU CARA SE ESTABA PONIENDO MUY RARA... SU NOVIO DEBIÓ PENSAR LO MISMO PORQUE LE METIÓ LA MANO DENTRO DE LA BLUSA PARA SENTIRLE EL CORAZÓN, PERO AL PARECER TENÍA PROBLEMAS PARA ECONTRÁRSELO.

YO PENSÉ QUE ÉL TAMBIÉN SE ESTABA ENFERMANDO PORQUE HUBO UN MOMENTO EN QUE SE QUEDARON SIN ESPIRACIÓN...

ÉL DEBÍA TENER FRÍO EN SU MANO DERECHA, PORQUE LA PUSO BAJO LA FALDA DE MI HERMANA.

ENTONCES ELLA EMPEORÓ PORQUE SE REVOLCABA POR TODO EL SOFÁ.

YO CREO QUE TENÍA FIEBRE PORQUE ELLA LE DECIA QUE SE

SENTÍA CALIENTE Y QUE NO PODÍA MÁS.

ENTONCES DESCUBRÍ LA CAUSA DE LA ENFERMEDAD: ERA UN ENORME GUSANO QUE SE LE HABÍA METIDO AL NOVIO DE MI HERMANA EN EL PANTALÓN.

ÉL LO AGARRÓ CON LA MANO PARA QUE NO SE LE ESCAPARA.

CUANDO MI HERMANA LO VIO SE ASUSTÓ MUCHO:

SUS OJOS SE AGRANDARON Y DIJO QUE ERA EL MÁS GRANDE

QUE JAMÁS HABÍA VISTO.

ELLA SE ENFURECIÓ Y TRATO DE MATAR AL GUSANO ARRANCÁNDOLE LA CABEZA A MORDISCOS.

DE PRONTO ELLA HIZO UN SONIDO RARO Y DEJÓ CAER AL

GUSANO, ME IMAGINO QUE LA MORDIÓ.

ENTONCES, LO AGARRÓ CON LAS DOS MANOS PARA SUJETARLO MEJOR, MIENTRAS EL NOVIO SACABA UN TUBITO DE GOMA

DE UNA CAJITA Y SE LO PUSO SOBRE LA CABEZA AL

MALDITO GUSANO PARA QUE NO MORDIERA A MI HERMANA.

ELLA SE ARRECOSTÓ Y ABRIÓ LAS PIERNAS DE FORMA QUE PUDIERA APLICARLE UNA LLAVE DE TIJERA AL ENORME GUSANO.

EL NOVIO LE AYUDÓ A APRISIONAR AL GUSANO Y SE FORMÓ

UNA PELEA DE LOS MIL DEMONIOS.

ELLA EMPEZÓ A BRINCAR Y A GRITAR COMO LOCA, POR

POCO ROMPEN EL SOFÁ.

ME IMAGINO QUE IBAN A MATAR AL GUSANO APLASTÁNDOLO ENTRE LOS DOS... DESPUES DE UN RATO DEJARON DE MOVERSE Y DIERON UN SUSPIRO PORQUE ESTABAN CANSADOS DE ESTA GRAN BATALLA.

EL NOVIO SE LEVANTÓ.

ESTABAN SEGUROS DE HABER MATADO AL GUSANO...

YO SUPE QUE EL GUSANO ESTABA MUERTO PORQUE COLGABA

INMÓVIL Y PARTE DE LOS SESOS LE SALÍAN POR LA CABEZA.

MI HERMANA Y SU NOVIO ESTABAN AGOTADOS POR LA PELEA, ENTONCES, PARA DESCANSAR SE ACARICIARON... PERO EL GUSANO NO ESTABA MUERTO!!

¡¡ESTABA VIVO!!

BRINCÓ DE NUEVO, Y POR POCO LOS SORPRENDE, DE SUERTE QUE MI HERMANA LO VIO Y LO ATACÓ AYUDADA POR SU NOVIO EN UNA TERRIBLE PELEA.

ESTA VEZ MI HERMANA TRATÓ DE MATAR A ESTE GUSANO INMORTAL SENTÁNDOSELE ENCIMA.

DESPUÉS DE VARIOS MINUTOS DE LUCHA LOGRARON MATARLO.

ESTA VEZ SÍ ESTABA MUERTO, PORQUE EL NOVIO DE MI HERMANA LE ARRANCÓ EL PELLEJO Y LO ARROJÓ POR EL INODORO.

YO CREO QUE LOS GUSANOS TIENEN SIETE VIDAS COMO LOS

GATOS Y ESTO DEL NOVIAZGO LA VERDAD SE ME HACE

MUY PELIGROSO...

VOY A DECIRLE A PEPITO QUE NO.

LAURITA.